lunes, 17 de diciembre de 2018

ACTIVIDAD THE SIGHT / LA VISTA (Programa "Feeling Europe"





Como dijimos en la entrada anterior, dentro de nuestro Programa “FEELING EUROPE”, en el que trabajamos los aspectos más relevantes de los cuatro países visitados, hemos comenzado realizando la actividad dedicada al sentido de la VISTA /SIGHT, y el resultado ha sido magnífico y muy interesante.
Lo primero que hicimos fue crear unos dosieres físicos y digitales de los 4 países que trabajamos. En estos dosieres dábamos información relevante para que alumnos y profesores conocieran a través de la vista estos países: situación, capital, habitantes, bandera, idioma, gastronomía, monumentos, curiosidades y otros datos interesantes de ese estilo. Los dosieres se escribieron en inglés y español, de manera que fuera más fácil llegar a toda la comunidad educativa.
Estos dosieres se trabajaron por los tutores y especialistas en sus respectivos grupos. La presentación digital del país, realizada también con herramientas TIC, fue todo un éxito, y nuestros alumnos pudieron ver en las pizarras digitales aquellos contenidos de los cuatro países que también estudiaron en formato papel. Fue muy motivador.
Del mismo modo, decidimos crear unos murales gigantes de cada país, que expusimos en los distintos pasillos del colegio, en los que destacábamos toda la información recogida. Los alumnos y maestros se encargaron de visitar con sus alumnos estos rincones Erasmus para descubrir, conocer y memorizar todos los detalles.

¿Por qué nos interesaba que nuestros alumnos aprendieran y retuvieran la información que visualizaban en distintos formatos? Muy sencillo. Queríamos aplicar sus conocimientos en dos actividades lúdicas que llevamos a la práctica con gran éxito. Fueron las siguientes:

         PRIMER CICLO: Diseñamos un juego de mesa que consistía en colocar unas mini tarjetas, con fotografías de cada país, en unas cartulinas donde figuraba el nombre del país. Ganaba el equipo que fuera capaz de colocar correctamente más tarjetas en los países correspondientes. Fue increíble comprobar cómo los niños y niñas recordaban las características de cada lugar, de hecho tuvieron muchos aciertos.

TERCERO A SEXTO. Estos alumnos participaron en una gymkana, pero no era una gymkana al uso. El objetivo era que los equipos consiguieran las 13 letras de “Feeling Europe” respondiendo una serie de preguntas sobre los 4 países, que se les formuló en cada puesto, acertándolas para no ser penalizados. 

Por lo tanto no se trataba solo de ir rápido, sino de responder correctamente. Para conseguir eso, los niños tuvieron que recordar la información que aprendieron en los murales, de manera interactiva o a través de los dosieres. Y bien que lo hicieron, porque casi todos los equipos estuvieron muy acertados. Inestimable la ayuda que tuvimos de padres y madres del colegio, colocados en los puestos entregando las preguntas a los equipos que pasaban, soportando estoicamente el frío que hizo aquella mañana de diciembre. ¡Muchas gracias a todos ellos!







Estas dos actividades lúdicas se incluyeron le la Programación del día de la Patrona (6-8 diciembre).
Los murales quedarán expuestos en los pasillos hasta el fin del proyecto, de manera que puedan ser visitados por alumnos, maestros y padres/madres cuando estimen. Al mismo tiempo, servirán de decoración para nuestro Proyecto, sobre todo este año que celebramos el 50 aniversario del colegio en mayo.
Un saludo y seguimos en contacto, informando de todo cuanto hagamos.

jueves, 29 de noviembre de 2018

CONCURSO DE LOGOS PARA NUESTRO PROYECTO ERASMUS KA101

La primera actividad que hemos realizado para involucrar a los alumnos de nuestro Centro en nuestro Proyecto Erasmus es un concurso de logos. Hubo una alta participación de todos los cursos y los trabajos fueron excelentes. Según las bases del concurso, se eligiron los tres mejores logos por nivel o curso, y fuerno expuestos en nuestro rincón Erasmus para que pudieran ser disfrutados por alumnos, maestros y padres.
Después de una difícil deliberación por el jurado del concurso, los tres primeros clasificados fueron:

1. Arianna Abate Sánchez de la Serrana
2. Luisa María Fdez-Pacheco García
3. Diego del Cubo Jiménez.

El logo de nuestra campeona Arianna, pasará a formar parte de la estructura de nuestro Proyectos, y se verá en documentos, noticias, actividades, etc.
Muchísimas gracias a todos los alumnos/as del Colegio por su generosa colaboración. Habéis hecho unos trabajos excelentes.

 

Seguiremos informando!!!

miércoles, 21 de noviembre de 2018

INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA "FEELING EUROPE"


Empiezan con fuerza las actividades de nuestro Proyecto Erasmus KA101. Hemos diseñado desde el equipo Erasmus un Programa denominado “FEELING EUROPE”  que tendrá como finalidad que alumnos, maestros y familias conozcan los 4 países que nuestros docentes  han visitado o visitarán (MALTA, ITALIA, ESTONIA Y FINLANDIA), a través de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, tacto y gusto.
Para tal fin, se irán programando, a lo largo de los dos cursos de duración del Proyecto, una serie de actividades dinámicas, lúdicas e interactivas, que permitan aprender y disfrutar a todo el mundo, especialmente a nuestros alumnos.
 Nuestro objetivo es que el alumnado de nuestro Centro sea consciente de que pertenecen a una Europa con una riqueza cultural y social increíble, y que conocer otros países de nuestro entorno es una de las maneras más positivas de crear una identidad común europea. España es parte de Europa, y en educación es una realidad muy cercana gracias a la existencia de los distintos programas Erasmus + que se han diseñado para establecer esos vínculos de unión entre estudiantes y docentes europeos.
Creemos en una educación en valores que promueva la importancia de ser ciudadanos europeos como marco de referencia de nuestras actuaciones. Esas son nuestras metas y para ello nace este Programa “Feeling Europe”. La metodología que desarrollaremos está clara: innovar, crear, usar las nuevas tecnologías como herramientas de trabajo y difusión y, por supuesto, valorar la importancia de aprender otro idioma (inglés) como vehículo de entendimiento y comunicación.
Muy pronto informaremos del primero de los sentidos que vamos a trabajar, concretamente THE SIGHT / LA VISTA.
Un saludo y no dejéis de leer todo lo que vamos sacando!!!

miércoles, 24 de octubre de 2018

VIAJE A TALLIN (ESTONIA)


El pasado mes de octubre de 2018, dos maestros de nuestro Colegio: Esther y Cristóbal, pasaron una semana en un Periodo de Observación (Job Shadowing) en el Colegio “TALLINNA 21 KOOL”, ubicado en el centro de Tallin, la capital de este pequeño país.
Fue una experiencia única en la que pudieron conocer, de primera mano, el proceso de enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo en este centro, un centro puntero de referencia europea en cuanto a calidad de educación se refiere. Como mucha gente sabe, Estonia ocupa el primer lugar en el ranking europeo en el informe PISA, que valora los sistemas educativos de los distintos países de la Unión. Por fortuna para Cristóbal y Esther, ellos pudieron observar cuáles han sido las características que han permitido a este país convertirse en ejemplo de buenas prácticas educativas, todo un lujo. A continuación, reflejamos algunos de los comentarios que nos hicieron Esther y Cristóbal sobre su estancia en este colegio.
“Nos gustaría comentar la importancia que le dan a las artes plásticas en todo su amplio repertorio, a la formación musical, a la robótica y nuevas tecnologías, así como al aprendizaje de idiomas, especialmente del inglés. Es increíble la facilidad que tenían los alumnos/as para manejarse en un inglés casi bilingüe, incluso estaban empezando a introducir en los cursos de los mayores el español como segunda o tercera lengua, y lo hablaban de maravilla para el poco tiempo que lo llevaban estudiando”.

“Nos llamó mucho la atención que, a pesar de ser clases muy numerosas, los niños se mostraban educados, atentos y muy respetuosos con maestros y compañeros. En clase reinaba un silencio que fomentaba las dinámicas participativas y el desarrollo de la atención. No eran maestros estrictos, ni mucho menos. Se trataba de crear un ambiente en el que fuera fácil trabajar, motivarse y no distraerse. Y la mayoría de las veces lo conseguían. Aunque también en los descansos entre clase y clase se notaba el bullicio de los alumnos por los pasillos y aledaños de la aulas”.


“En el plan de trabajo de la semana en este colegio, tuvimos la oportunidad de entrar en clases de todos los niveles y de todas las materias. Desde el equipo directivo, nos dieron todas la facilidades para desenvolvernos por allí de acuerdo a nuestros intereses. Es verdad que lo que más nos llamó la atención fue la clase de Robótica y Música. ¡Realmente asombrosas las habilidades de los alumnos! Por supuesto cuentan con un profesorado de una gran cualificación, altamente preparados para impartir éstas y todas las materias”.

Cristóbal y Esther descubrieron también una ciudad de cuento, preciosa, tranquila y segura. Fuera del horario escolar, visitaron monumentos, museos, edificios emblemáticos y, lo más gratificante, convivieron con sus gentes e hicieron uso del inglés para comunicarse con todo el mundo, cosa bastante fácil porque la inmensa mayoría de la gente habla inglés fluido.

“Lo mejor de esta experiencia que hemos vivido es poder llevarnos a Altagracia aquellas experiencias y aspectos destacables del sistema educativo estonio y su metodología; también situar este pequeño, pero magnífico país, en el mapa de Europa de nuestros alumnos del cole, dando a conocer su cultura: tradiciones, costumbres, gastronomía, etc. Ampliar el conocimiento de nuestros alumnos sobre Europa y sus países no tiene precio, y ese debe ser nuestro afán en lo sucesivo”.
Os dejamos en este artículo algunas fotos y videos para que la comunidad educativa de Altagracia disfrute un poquito de esa Estonia maravillosa que formará siempre parte de nuestro aprendizaje.
Un saludo y pronto sabréis más sobre nuestro Proyecto Erasmus!!!

martes, 4 de septiembre de 2018

INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL PROYECTO ERASMUS KA101 "EUROPA Y SU CULTURA EN EL AULA: PROYECTOS CREATIVOS E INNOVADORES EN LENGUA INGLESA"



Estimadas familias:

Desde el C.E.I.P ALTAGRACIA, queremos informaros de que este Curso 2018/19 y el próximo 2019/20, nuestro Centro llevará a cabo un Proyecto Erasmus + KA1 que  tiene por tema: “EUROPA Y SU CULTURA EN EL AULA: PROYECTOS INNOVADORES Y CREATIVOS EN LENGUA INGLESA.
Este tipo de proyectos implican el  desarrollo de una serie de actividades que afectarán al conjunto de la Comunidad Educativa de Altagracia, sobre todo a maestros y alumnos, que son los que se beneficiarán, en mayor medida, de este tipo de acciones durante los dos años de duración del mismo. Pero también se apuesta por la participación activa de las familias en todo lo que se genere, por lo que os animamos a colaborar con ilusión en las actividades que el Centro proponga. Nos interesa y se valora muchísimo la difusión del proyecto, darle visibilidad dentro y fuera de nuestra Comunidad Educativa.
¿De qué trata nuestro Proyecto y qué pretendemos aportar con él a nuestro Centro?
El eje principal sobre el que girarán todas las actividades del Proyecto será el conocimiento de Europa y su cultura, en especial de cuatro países: MALTA, ITALIA, FINLANDIA Y ESTONIA.
Nuestro Proyecto Erasmus+ KA1 pretende formar al profesorado en distintos aspectos educativos que luego podrán aplicar en nuestro Colegio. A tal efecto, nuestros maestros realizarán cursos en varios países de Europa con distintas temáticas (diseño de proyectos innovadores y educativos en el aula, el uso de la nuevas tecnologías en ordenadores, tablets y móviles, adquirir mayor fluidez en lengua inglesa, metodología creativa y otros). Los países que visitarán nuestros docentes serán Malta, Italia y Finlandia. Todo lo aprendido allí, se exportará luego a las aulas para que maestros y alumnos se beneficien lo máximo posible.
También se adquieren experiencias y se observará la  forma de trabajar de otro país europeo: Estonia. Para ello dos maestros viajarán a un colegio en Tallín y observarán durante cinco días cómo se funciona en este Centro pionero en el estudio de inglés, música, robótica y otros aspectos muy interesantes.
Desde CEIP ALTAGRACIA, vamos a plantear numerosas actividades que reforzarán nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje estos dos próximos años. Todas ellas tendrán el inglés como lengua de trabajo, aunque haremos en paralelo traducción al español con la finalidad de que los resultados lleguen a todo el mundo. Así, por ejemplo, Día de la Patrona, Navidad, Carnaval, Día de la Paz, del Libro, etc, tendrán como temática principal conocer más detalladamente estos cuatro países que hemos destacado arriba.
El eje vertebrador de nuestro Proyecto serán los cinco sentidos. A través de ellos descubriremos los aspectos más relevantes de estos países europeos.
La información sobre este Proyecto y las distintas actividades que se realicen, se colgará en el Blog Erasmus+ de Altagracia (http://erasmusaltagracia.blogspot.com), que también tiene una entrada destacada en la página web del colegio:
 http://ceip-altagracia.centros.castillalamancha.es/.
Muchas gracias y esperamos vuestra colaboración.

EL PROYECTO ERASMUS PROTAGONISTA DEL "DÍA DEL LIBRO".

Con motivo de la celebración del Día del Libro , desde nuestro Proyecto Erasmus se organizaron unas serie de actividades culturales y ...